Actividades para colorear de las tics
jueves, 30 de julio de 2015
LAS TICS EN PREESCOLAR
Detectar la importancia e influencia del uso
de herramientas, medios informativos y su inclusión en el currículo preescolar,
tomando en cuenta la importancia en la formación de los Docentes y la evolución
del Software. Tendencia en el uso de las tics en la educación preescolar. La
referencia de formas usos de la computadora dentro de los centros preescolares
ha sido motivo de múltiples artículos y referencias, en general, nos plantean
el estar atento a las posibilidades didácticas que puede ofrecer el computador
y la manera en que las instituciones educativas contemplan la incorporación de
la informática en el aula:
a. Como fin: ofrecer
a los alumnos conocimientos y destrezas básicas de informática como bases de
educación tecnológica adecuadas a cada edad.
b. Como medio:
convertir a la informática en un instrumento de aprendizaje. Compatible con su
uso como fin
Para
el profesor: como medio o instrumento con dos utilidades: tareas
administrativas y de enseñanza (diseño, adaptación o elección de materiales
informáticos adecuados a contenidos curriculares). Para el alumno: como medio o
instrumento de aprendizaje en diferentes áreas. Los niños preescolares se
pueden beneficiar del uso de las computadoras, sólo si esto se hace de una
forma adecuada. Por ello el uso de la tecnología integrada al currículo se
presenta como la propuesta más apropiada para el uso de la misma en el nivel
preescolar.
Software educativo para prescolar Los multimedia pueden ser
verdaderamente educativos y de entretenimiento, pues los estudios que se están realizando
con niños pequeños están demostrando el poder de este medio para el desarrollo
cognitivo. Estos softwares combinan juegos instruccionales de gran calidad,
cuentos electrónicos, gráficos, música, efectos de sonido y animaciones, explotando
el poder del aprendizaje interactivo y utilizando personajes que ya son
conocidos por los niños, como Mickie, Pooh, Elmo entre otros. Muchas personas
temen que el uso temprano de multimedia convierta a los niños en adictos a los videos
juegos y se vean reemplazados los cuentos y juegos tradicionales. Para ello hay
que dar a los niños una buena dieta balanceada de medios que incluyan CD-ROMs,
televisión, música, videos, libros impresos, y por supuesto, también en muchas
oportunidades cerrar los libros, se apagar todos los aparatos electrónicos y
jugar en el jardín. El múltiple desarrollo de software educativo ha sido de
gran apoyo para la introducción de las nuevas tecnologías a la escuela y
particularmente a la educación preescolar. La clasificación panorámica de los
recursos electrónicos en formato CD que encontramos en el mercado pueden
clasificarse en dos grandes grupos: recreativos e informativos CD´s RECREATIVOS
1. CD`s relacionados con géneros literarios : representados por cuentos
electrónicos y diversos formatos digitales sobre historias, novelas y poemas.
Su intención es recrear estos géneros y aumentar la posibilidad de disfrutarlos
al poder leer y escuchar, observar animaciones de objetos y personajes, rehacer
las historias o esperar sorpresas distintas cada vez que los utilicemos. En
esta categoría encontramos muchos títulos destinados a niños en edad
preescolar, ya que éstos permiten la opción de leer, ver y escuchar como
motivación, iniciación o refuerzo al proceso lector. Podemos mencionar títulos
tales como: “El Principito”, “El libro de la selva de Disney”, “Imo y el Rey”
de la Colección de los cuentos del Abuelo Ratón, y los Living Books. 2. CD`s
Talleres: constituyen herramientas para crear cosas. Su intención es estimular
en los usuarios el diseño dentro de un área determinada. Así encontramos
talleres para diseñar dibujos, música, escritura, ropa para muñecas,
construcciones de tacos, carreteras y ciudades. En esta categoría encontramos:
Los juegos de construcción de Lego, el taller diseño de Barbie, “La casa de los
cuentos de Stanley” de Edmark, “ El pequeño escritor”, “Érase una vez” y
Creative Writter”. 3. CD`s Juegos: incluyen todos los formatos que permiten al
niño recrearse por medio de pasatiempos y juegos desde muy sencillos de asociación
hasta de estrategias y lógica. Encontramos múltiples títulos destinados a niños
preescolares que presentan actividades juego: La Serie Trampolín, Betsy
Preschool, etc. CD´s INFORMATIVOS 1. CD`s Informativos de Consulta: permiten
divulgar la información haciendo uso de los recursos multimedia y pueden
agruparse en cuatro tipos: diccionarios, enciclopedias, listas de referencia y
visitas virtuales. Los diccionarios electrónicos incluyen definiciones
generales de términos ordenados alfabéticamente acompañados de ilustraciones,
fotos, sonidos y videos. Generalmente presentan una gran versatilidad para la
búsqueda de un término y términos relacionados por medio de vínculos entre las
pantallas. En esta categoría encontramos el CD “Mi primer diccionario Interactivo,
Genial y Alucinante” dirigido a niños en edad preescolar y escolar. Las
enciclopedias electrónicas presentan un compendio de información sobre diversas
áreas del saber incluyendo exposiciones, biografías, opiniones, entrevistas,
fotografías, videos, simulaciones y múltiples relaciones y vínculos entre
ellos. Las enciclopedias que encontramos pueden dirigirse a todo público: la
Enciclopedia de la naturaleza, de Zeta Multimedia, la Enciclopedia Encarta
2002, de Microsoft. Las visitas virtuales constituyen Cd`s destinados a conocer
las instalaciones, y las obras contenidas en ellos, de espacios destinados a la
divulgación de la ciencia y la cultura. Esta categoría, al igual que la
anterior se encuentra generalmente dirigida a todo público: El CD del Museo El
Louvre Palacio y Colecciones de la serie vistas virtuales, de Zeta Multimedia.
2. Los CD´s Informativos Educativos tienen la intención de enseñar contenidos y
lograr el desarrollo de habilidades específicas. Pueden ser tutoriales, de
desarrollo de destrezas o de exploración. Los tutoriales se utilizan para
enseñar contenidos relacionados con algún tema o área de conocimiento
particular. Consisten en la presentación de información en forma organizada y
jerarquizada entregada por partes según las necesidades de los usuarios. Se
presentan actividades o ejercicios para evaluar el progreso. En esta categoría
podemos mencionar: “Umi en el mundo de las letras”. Los CD`s de desarrollo de
destrezas están generalmente asociados a actividades de desempeño intelectual y
escolar. Presentan gran variedad de ejercicios que permiten a los usuarios
iniciarse o consolidar destrezas en diversas áreas. Constituyen herramientas
muy útiles para la ejercitación autónoma y con feedback inmediato para los
usuarios. En esta categoría encontramos gran cantidad de CDs destinados a ni
ños preescolares: La colección Trampolín, Mis primeros pasos de Fisher Price,
Jumpstart Spanish, El amino de la Lectura, Abra Palabra.
Para concluir el uso
de las nuevas tecnologías de información y comunicación en el nivel preescolar
es actualmente el centro de atención y estudio de múltiples investigadores. Los
resultados que se han encontrado hasta el momento, nos plantean la importancia
del uso moderado e integrado al curriculum preescolar del medio informático.
Por otra parte, pareciera de suma importancia la formación de los docentes en
referencia al conocimiento de las posibilidades didácticas del medio, la
evaluación de los softwares educativos y la integración de la tecnología como
complemento de los medios tradicionales. Como podemos notar, la existencia de
múltiples softwares, tanto en formato CD como en la red, destinado al uso de
niños preescolares demanda de los docentes, el conocimiento, evaluación y el
uso creativo de los mismos para su integración al currículo. En Venezuela
encontramos la presencia de franquicias que ofrecen asesorías para la
incorporación de la tecnología, compañías venezolanas que también ofrecen
asesorías para la incorporación de la tecnología, proyectos internacionales
adaptados a Venezuela como el Kidsmart y proyectos para la incorporación de la
tecnología nacidos desde los propios centros preescolares para cubrir
necesidades propias de los centros o como procesos innovadores. Como elemento
común de estos proyectos tenemos la formación de los docentes y el uso de
softwares educativos para apoyar el desarrollo en las diferentes áreas:
cognitiva, lenguaje, psicomotora y socio-emocional y también como apoyo a las
temáticas desarrolladas en las diferentes aulas.
martes, 28 de julio de 2015
¡¡¡Bienvenida!!!
Hola...
Bienvenid@s a mi blog, un nuevo espacio educativo para compartir conocimientos y saberes en el sector educativo y otros de índole humana.
Saludos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)